VOLEIBOL
1-CONCEPTO: es un deporte donde dos equipos se enfrentan
sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar
el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón
puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado,
sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de
toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón
se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo.
Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores
tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
El voleibol es uno de
los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y
masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad,
presencia en los medios y público que sigue a los equipos.
2-HISTORIA: El voleibol fue creado en 1895 por William G.
Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el
estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto
programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio
cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la
vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado
cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas
para crear un nuevo juego.
Recientemente se han
introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso; Se
ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque
toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario. En 2010 se revisa2 la
regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la
cinta superior de la red, e incide en la jugada. También se flexibiliza el
juego con dos líberos permitiendo sucesivos cambios del líbero actuante por el
segundo líbero a lo largo del partido.
3-CONOCIMIENTO DEL JUEGO Y DEL CAMPO:
* LA CANCHA: Es un rectángulo de
9 mts por 18 mts. Con una línea central y dos en cada lado ubicada a tres
metros del centro. Esta es la zona de ataque.
Ë * LA RED: Tiene un metro de
anchura y una longitud de 9.50 mts, siendo la altura 2.43 mts para hombres y
2.24 mts. para mujeres.
La esencia radica en
pasar el balón el balón por encima de la red, tratando que el mismo pique en el
terreno contrario, lo cual posibilita punto o el cambio del balón. Consiste en
ganar dos sets o tres según la organización de cada competencia, o sea, de 3
set ganar 2 y de 5 sets ganar 3. Todos los jugadores están obligados a rotar
por todas las zonas del terreno y en ella realizar la función de acuerdo al
plan táctico del equipo. El balón no puede ser retenido por ninguna parte del
cuerpo.
4-REGLAMENTO: Unas de las 15 reglas
del voleibol más importantes son estas:
1. El jugador tiene que evitar que el balón
llegue al suelo.
2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saqué el
equipo contrario.
3. Solo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo.
4.
Hay que ir rotando cada punto, cada uno en el sitio de al lado.
5. Los
jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón.
6. Un
jugador no puede dar dos toques.
7. El balón tiene que pasar por encima de la
red para que cuente como punto.
8. Si un equipo marca punto saca otra vez.
9.
Un jugador puede rematar a cualquier altura.
10. Si el saque no se ejecuta bien
saca el equipo contrario.
11. En el primer toque del equipo se puede tocar con
cualquier parte del cuerpo.
12. Los jugadores después del saque pueden ocupar
la posición que quieran dentro de sus canchas.
13. Los jugadores no pueden traspasar
la línea.
14. Se puede rematar en el espacio del equipo contrario.
15. Si no se
hace el orden de rotación antes del saque se pierde la jugada.
5-OBJETIVO: El objetivo del juego es enviar el
balón por encima de la red al piso del campo contrario e impedir que toque el de
su propio campo. El equipo tiene derecho a dar tres toques al balón (además del
toque de bloqueo) para regresarlo. Cada equipo tiene
derecho a dar tres toques al balón.
Posición básica
Desplazamientos
Voleos o pases
Saque
Remate
Bloqueo
* Posición Básica: esta nos permite la
realización correcta de los movimientos que sea necesario poner en práctica
brindándonos el desarrollo una acción defensiva u ofensiva inmediata.
Ë * VELOCIDAD: En
el voleibol las acciones están determinadas por espacios, tiempo ejecución
técnica y con un fin táctico determinado, además la elevación de la velocidad de ejecución de los procedimientos técnicos con el objeto
de debilitar las acciones defensivas del adversario.
Ë *AGILIDAD: Capacidad
que se tiene para mover el cuerpo en el espacio y una cualidad que requiere una
magnífica combinación de fuerza y coordinación para que el cuerpo pueda moverse
de una posición a otra. ej, en voleibol se requiere de agilidad para cualquier
tipo de movimiento.
![](file:///C:\Users\FAMILI~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image030.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario