BALONCESTO
1. CONCEPTO:Es un deporte en el cual participan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. Estos dos se enfrentan entre si durante 40 minutos que son divididos en 4 cuartos y el tercer cuarto se realiza un entre tiempo que tiene una duracion de 10 a 20 minutos, el partido es dirigido por tres (3) arbitros, uno principal y dos auxiliares.
2. HISTORIA:
El baloncesto nacio en 1.891 en Estados Unidos, en la univesidad de YMCA (Massachussets), donde se estudiaba la carrera de Educacion Fisica.
James Naismith, profesor quizo crear un deporte de equipo que se pudiera practicar durante el frio invernal. Despues de analizar los deportes que se practicaban en aquel momento, redacto 11 normas de un juego, que hoy se conoce como el baloncesto.
Naismith coloco dos cestas de melocotones en los extremos de una pista a 36,05 m del suelo de donde surgio el nombre de baskeball. Este deporte fue difundido por todo el mundo y se impulso en Europa por los soldados estadounidenses de la segunda guerra mundial.
En los juegos olimpicos de Amsterdam en 1928, en los Angeles en 1932 y en Berlin en 1936 fue incorporado al programa oficial olimpico.
3. CONOCIMIENTO DEL JUEGO Y DEL CAMPO:
El juego consiste en transportar el balon botandolo con la mano y siempre con un pie apoyado al piso el balon puede ser pasado, lanzado, palmeado, rodado o botado en cualquier direccion, se podra dar 2 pasos sin picar el balon antes de lanzar. Cuando un equipo devuelve desde su campo luego de que transpaso la mitad de la cancha no podra volver hacia su zona o de lo contrario el balon pasara a mano de su contrincante. Ademas la mitad de la cancha debera ser traspasada antes de que el tiempo supere los 8 sg o se cumplira el mismo castigo.
4. REGLAMENTO:
A- La pelo puede ir en cualquier direccion al campo de juego.
B- El jugador una vez detenido debe pasar la pelota o lanzarla.
C- Nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.
D- Esta prohibido golpear la pelota con piernas y pies.
E- Si un equipo comete 4 faltas a la proxima seran sancionados con 2 tiros.
F- Cuando la pelota salga de la cancha debe volverse a poner en juego.
G- El equipo que convierta mas canastas sera ganador.
H- Medidas:
Los aros deben ser de acero macizo con un diametro interior de 45cm y de color naranja.
Los balones pueden ser de cuero, caucho o material sintetico con un peso minimo de 567 gr.
Los equipos se componen de 10 jugadores cada uno y en tormeos de 12 jugadores 5 en el
terreno y 7 suplentes, entrenador, ayudante y capitan.
El tiempo de juego sera de un total de 40 min divididos en 4 periodos de 10 min entre el
segundo y el tercer intervalo de 15 min en juego.
5. OBJETIVO:
* Aprendizaje y respeto de las reglas del juego.
* Cooperacion en equipo, consecucion de un objetivo con la ayuda de todos.
* Respeto a los compañeros, siempre animamos, nunca criticamos.
* Respeto al contrario saber ganar y aprender a reconocer la derrota.
* Intensidad en los entrenamientos si entrenamos bien mejoramos en los partidos.
* Fomentar la progresion individual y grupal.
* Participacion total en los entrenamientos, implicando a los niños de forma divertida en los ejecicios
6. FUNDAMENTOS TECNICOS:
DRIBLE: Sucede cuando el jugador se desplaza en la cancha con la pelota considerenadoce este un arma tanto en el ataque como en la defensa.
PIVOTE: Consiste en un movimiento de giro del cuerpo moviendo un pie en una o varias direcciones, el pie de pivote se mantiene sobre un punto en contacto en la cancha. Se emplea para eludir a un contrario o tambien evitar saltos entre dos.
DOMINIO DEL BALON: El dominio del balon tiene como requisito previo el pase, para ello es necesario saber recibir o atrapar la pelota ahuecando la palma sin tocar la pelota con los dedos seprados hacia arriba.
PASES: El objetivo de los pases en el baloncesto es el avance de la pelota dentro de la cancha utilizando movimientos para crear posiciones de tiro o cesta.
Los pases deben ser rapidos y precisos con economia de tiempo y de movimientos, los pases le permiten al jugador ubicar a sus compañeros combinando elementos de velocidad, y altura de lanzamiento.
LANZAMIENTOS: Los lanzamientos buscan encestar en el equipo contrario pero es necesario que el jugador conozca las diferentes tecnicas que se requiere en el lance.
El lanzamiento tiene dos aspectos: uno psicologico con factores para superacion del movimiento y el otro factor que es el fisico controlable mediante una media preparacion.
7. APLICACION DE LAS CUALIDADES FISICAS:
VELOCIDAD: Es la posibilidad del organismo de realizar movimientos por separado en un periodo corto de tiempo y dependera de la coordinacion de los movimientos y de la elasticidad.
AGILIDAD: Depende de la movilidad de las articulaciones de la elasticidad de los musculos y ligamentos, los ejecicios para el desarrollo de la movilidad se centran en las articulaciones de los hombros, muñecas, caderas, rodillas y tobillos.
COORDINACION: Es el desarrollo de las capacidades como fuerza, rapidez, resistencia etc.
Y son la base de una carrera correcta en ejecucion de las acciones tecnico-tacticas por que es la principal arma en la lucha contra el adversario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario