BALONCESTO
HISTORIA:
El principio de este juego moderno tiene sus origines en una escuela Estadounidense en el año 1981. El promotor de este fue un tal James Naismith, instructor de deporte en el YMCA en Springfield. James especifico la 13 reglas básicas del baloncesto las cuales aun están vigentes ademas de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo pues los inviernos en esta zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. El Canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado ¨ duck on a rock¨ ( el pato sobre la roca ), que consistía en intentar lanzar un objeto colocando sobre una roca lanzándote una piedra Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mando colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
TERRENO DE JUEGO:
Es una superficie rectangular, libre de obstaculos con unas dimensiones de 26 m x 14 m, medidas desde el borde interior de las lineas de demarcación La linea de demarcación tendrá un grosor de 5cm. El pìso del campo ha de ser duro de cemento o parquet (madera).
DURACIÓN DEL PARTIDO:
El partido esta compuesto por 4 periodos de 10 min cada uno. En la NBA la duración de cada periodo es 12 min, se juegan 2 periodos de 20 min cada uno. si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prorroga de 5 mis mas y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.
EL BALÓN:
Debe ser esférico de cuero o piel rugosa o de material sintético que facilite el agarre de los jugadores aun con las manos sudadas tiene una superficie de 9,366 puntos. Tradicionalmente es de color naranja con lineas negras.
EL EQUIPO:
El equipo presentado al partido esta formado por 12 jugadores como máximo 5 formaran el quinteto inicial o los otros 7 serán suplentes, el entrenador podrá cambiar a los jugadores tanta veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.
UNIFORME:
Una camiseta originalmente de algodón y en la actualidad de material sintético que carece de mangas. En la parte trasera encontramos el apellido del jugador de bajo del nombre, el numero del jugador que es muy importante para apuntar las faltas y las sustituciones. El pantalón puede ser corto o bermuda y el calzado en forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario